Declaración de la ISM del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023

INTERNACIONAL SOCIALISTA DE MUJERES

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023

DECLARACIÓN

Cada año, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es un llamado crucial a la acción para proteger y garantizar la seguridad de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Sin embargo, cada año también es un duro recordatorio del horror y la desigualdad mundial de la violencia de género que se está produciendo a un ritmo asombroso, y un recordatorio de la enorme cantidad de trabajo que es necesario hacer para contrarrestar y erradicar este atroz delito.

Cada año recordamos al mundo que la violencia de género, que incluye la violencia física y sexual, el abuso doméstico, la mutilación genital femenina, los llamados asesinatos «por motivos de honor», el matrimonio forzado, el acecho, el acoso, la explotación y el abuso en línea, es cometido desproporcionadamente contra mujeres y niñas. Recordamos al mundo que a nivel mundial, casi 1 de cada 3 mujeres sufre violencia física y/o sexual a lo largo de su vida; que la violencia de género sigue siendo el delito menos perseguido y castigado, y que el feminicidio aún no es un delito reconocido en muchos países; que la violencia contra las mujeres es un impedimento importante para su libertad, igualdad y agencia individual; y que las mujeres siguen rezagadas en derechos humanos, derechos legales y acceso a la educación y al empleo, todo lo cual permite abusos contra ellas.

Cada año, se ha sentido más imperativo y más crítico actuar. Desde 2020, la violencia de género se ha intensificado por la pandemia del covid y la crisis económica mundial. Los conflictos actuales que tienen lugar en todo el mundo exponen a las mujeres y las niñas a un riesgo aún mayor de sufrir asesinatos arbitrarios, tortura y violencia sexual. Esto puede continuar incluso después de un conflicto, en un momento en el que las leyes y las estructuras sociales siguen colapsadas y la disponibilidad de armas es prevalente.

Las condiciones climáticas extremas de los últimos años, como incendios, inundaciones y sequías, provocadas por el empeoramiento de los efectos del cambio climático, están exacerbando la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas. El desplazamiento, la escasez de recursos y la inseguridad alimentaria como resultado de un clima tan extremo están provocando una mayor incidencia de violaciones, agresiones y abusos domésticos, trata y más niñas obligadas a casarse para pagar la pérdida de sus hogares y medios de vida.

La ISM nunca dejará de llamar la atención del mundo sobre esta injusticia contra las mujeres y las niñas y pedimos la eliminación de la violencia contra ellas en este día, cada año y todos los días de cada año, en línea con nuestro profundo compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.

Sabemos que para reducir y eliminar esta violencia será necesario un compromiso global constante y continuo, y una presión renovada repetidamente. Se necesitará el compromiso y la acción de todos los sectores, de los partidos políticos en gobierno y de oposición, de las organizaciones internacionales, las empresas y corporaciones multilaterales, de las escuelas y las comunidades locales, y de los individuos de todo el mundo.

Por eso, este año, estamos orgullosos de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y además, la ISM también apoya y da la bienvenida al Día Naranja ÚNETE el día 25 de cada mes como recordatorio constante necesario para crear conciencia, resaltar y tomar medidas para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Hacemos un llamado a todos nuestros socios y a nuestra familia política en todo el mundo para que se unan a nosotros y así trabajar juntos para eliminar la violencia contra las mujeres hoy y todos los días.

________________

https://www.who.int/campaigns/16-days-of-activism-against-gender-based-violence/2023

https://www.unwomen.org/en/news-stories/in-focus/2022/11/in-focus-16-days-of-activism-against-gender-based-violence

https://www.unwomen.org/en/what-we-do/ending-violence-against-women/unite/orange-the-world

https://www.unwomen.org/en/what-we-do/ending-violence-against-women/unite

https://genderdata.worldbank.org/

https://www.who.int/news/item/17-07-2023-who-addresses-violence-against-women-as-a-gender-equality-and-health-priority

https://www.womankind.org.uk/resource/a-femicide-factsheet-global-stats-calls-to-action/