Día Internacional de la Democracia – Entrevista con Hilal Dokuzcan, antigua vice-presidenta de la ISM

Mientras celebramos el Día Internacional de la Democracia, entrevistamos a Hilal Dokuzcan, antigua vicepresidenta de la ISM de Turquía.
                                    
Hilal compartió sus ideas sobre cómo empoderar a las mujeres jóvenes mediante la promoción de la igualdad de género y la democracia.

A continuación encontrar la entrevista completa:

1. ¿Cómo podemos empoderar e involucrar a la próxima generación de mujeres jóvenes para que sean defensoras activas de la democracia y la toma de decisiones en un mundo en evolución?

En primer lugar, si bien seguimos enfatizando en todos los campos que queremos una democracia real, no una democracia masculina, es importante crear organizaciones que permitan a las mujeres jóvenes asumir un papel activo en esta transformación. El indicador básico de una verdadera democracia es la igualdad real entre mujeres y hombres. No es posible hablar de democracia sin una representación igualitaria y una participación igualitaria de las mujeres.

Es necesario tender puentes que unan la experiencia del pasado con la energía del futuro. Compartir experiencias y el espíritu de solidaridad son los principales pilares de este puente. Es muy importante tener enfrentamientos sinceros sobre los celos y la competencia entre mujeres y poder trasladar las lecciones aprendidas de estas experiencias a las mujeres jóvenes. Necesitamos preguntarnos sinceramente: ¿En qué nos equivocamos? Entonces podremos encontrar las verdaderas respuestas.

En el siglo XXI, entre los esfuerzos por identificar las necesidades de las mujeres jóvenes, resaltar modelos a seguir, aumentar la participación en los procesos educativos, enfatizar el derecho a recibir educación y utilizar todas las posibilidades de la tecnología de manera efectiva, serán decisivos en términos de alcanzar una participación igualitaria.

 

2. En una era de desinformación y amenazas a la libertad de prensa, ¿cómo podemos garantizar que las voces de las mujeres periodistas sean escuchadas, protegidas y amplificadas en la búsqueda de una democracia sólida?

Es muy importante crear redes locales, nacionales e internacionales de mujeres periodistas y también redes alternativas de comunicación y solidaridad entre mujeres. Se deben abrir páginas y cuentas de verificación y seguimiento. Garantizar que las mujeres periodistas estén más presentes en los medios y cambiar el lenguaje de las noticias en la prensa generará solidaridad. La Internacional Socialista de Mujeres puede liderar el camino en este sentido.

 

3. ¿Qué estrategias innovadoras deberían emplearse para derribar barreras y lograr una verdadera igualdad de género en la participación política, especialmente en regiones del mundo donde las mujeres están menos representadas?

El movimiento de mujeres lleva años luchando por este tema. Doy gran importancia al hecho de que esta vez el público objetivo deberían ser los hombres jóvenes y que se debe trabajar más sobre la igualdad de género con los hombres jóvenes. Trabajar con hombres jóvenes tendrá un impacto especial y fomentará su contribución al más alto nivel en este campo.

También son importantes nuevas formaciones y alianzas para garantizar una representación equitativa y una participación igualitaria.

 

4. ¿Podría destacar una iniciativa global inspiradora que esté teniendo un impacto tangible en la promoción tanto de la igualdad de género como de la democracia?

En el siglo XXI, el movimiento de mujeres en todo el mundo ha sido testigo de una serie de acciones influyentes gracias al uso eficaz de las redes sociales. Marchas Nocturnas del 8 de marzo, el trabajo de ONU Mujeres, el movimiento #metoo, las protestas contra la violencia en India, el movimiento Ola Verde en Argentina, las manifestaciones por el derecho al aborto en Polonia, las protestas de LasTesis que comenzaron en Chile y se extendieron por todo el mundo. En todo el mundo, las protestas en Afganistán e Irán fueron muy inspiradoras. El punto importante aquí es encontrar o construir un modelo que genere un impacto de lo global a lo local, de lo local a lo global y genere resultados concretos. No hay duda de que una iniciativa global que haya establecido redes con organizaciones locales será más exitosa y efectiva.

_____________