Medidas a favor de los derechos de las mujeres en Valonia – Informe por Christie Morreale
Informe – Medidas a favor de los derechos de las mujeres en Valonia
Por Christie Morreale, Vicepresidenta de la ISM para la Región de Europa del Norte y Occidental
Para el Partido Socialista Belga, la lucha por fortalecer los Derechos de las Mujeres es fundamental. En este contexto, desde 2019, el Gobierno de Valonia ha adoptado una serie de medidas importantes como:
– Creación de cerca de 300 nuevas plazas de acogida y alojamiento para afrontar situaciones de emergencia de mujeres víctimas de violencia;
– Colaboración con 1.800 farmacias en Valonia – puntos de relevo en la lucha contra la violencia contra las mujeres;
– Apertura de una sucursal SOS Violación en Valonia;
– Creación de mecanismos interdisciplinarios para contrarrestar eficazmente los graves riesgos vinculados a la violencia doméstica, una especie de ‘cuidados intensivos de situaciones de violencia doméstica’ donde profesionales de diferentes sectores unificarán sus esfuerzos para lograr claridad de los elementos en riesgo y cómo prevenirlos. DIViCo tiene como objetivo mejorar la seguridad de las víctimas y de todos los involucrados, reduciendo así considerablemente los riesgos de feminicidio, infanticidio o incluso suicidio.
– Presupuestos triplicados y sostenidos para reforzar el trabajo sobre el terreno de las asociaciones activas en la lucha contra la violencia contra las mujeres;
– Financiación de proyectos de lucha contra la violencia ginecológica y obstétrica;
– Distribución de protección higiénica gratuita para luchar contra la pobreza menstrual en toda Valonia;
– Exámenes gratuitos de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino a partir de 2024.
– Lanzamiento de actividades de educación en la vida relacional, afectiva y sexual (EVRAS) impartidas a estudiantes de 6º de primaria y 4º de secundaria por parte de operadores capacitados y certificados. Esto permitirá a partir del próximo curso escolar desarrollar una verdadera educación en igualdad, ya que las cuestiones de la sexualidad, la anticoncepción, el aborto y las relaciones románticas y sexuales respetuosas se abordarán de manera obligatoria en estos años mencionados anteriormente;
– Más de 3.100 nuevas plazas en guarderías en 114 municipios de Valonia con el fin de mejorar el equilibrio entre la vida laboral y familiar de los padres;
– Mejora de las condiciones laborales en varios sectores predominantemente femeninos como:
- Para las 50.000 empleadas domésticas: bonos de servicio con contratos de al menos 19 horas semanales, 9 horas de formación al año, un sistema contra el acoso, una mayor intervención en sus costes de transporte, etc.;
- Para los 7.000 ayudantes familiares que han obtenido la transición de trabajador a empleado, que les permitirá beneficiarse de un aumento salarial así como de una mejor cobertura salarial en caso de enfermedad;
- Con la histórica refinanciación estructural de 260 millones de euros para el sector sin fines de lucro para contratar más personal o aumentar los salarios de los trabajadores en los sectores de salud y social (residencias de ancianos, restaurantes sociales o incluso instituciones de acogida para jóvenes, personas con discapacidad y personas vulnerables, etc.).